Río de Bérchules
El río de Bérchules, también conocido como el río Grande de Bérchules, es uno de los atractivos naturales más importantes de la Alpujarra Granadina. Este río no solo es fundamental para el ecosistema y la agricultura del área, sino que también ofrece una de las rutas de senderismo más agradables de la región.

Al seguir el curso del río, te encontrarás con pozas de agua fresca perfectas para un descanso en verano, restos de antiguos molinos y puntos desde donde las vistas del paisaje alpujarreño son impresionantes. Además, el sistema de acequias que distribuye el agua del río a las huertas cercanas es un ejemplo fascinante de la ingeniería tradicional de la zona.
Recorrido por el río Bérchules
La ruta comienza en el pueblo de Bérchules, un lugar que aún conserva la arquitectura típica de la Alpujarra. Desde aquí, el sendero nos lleva a seguir el curso del río Grande, pasando por zonas de cultivos y árboles frutales, hasta llegar a la confluencia con el río Chico.
Detalles de la Ruta | |
---|---|
Provincia | Granada |
Localidad | Bérchules |
Distancia del recorrido | 15,33 km |
Elevación total | 795 m |
Tiempo estimado | 5 h |
Modalidad de recorrido | Circular |
Grado de complejidad | Moderado |
¿Se permite llevar perros? | Sí |
¿Recomendada para niños? | No* |
Mejor época para visitar | Primavera y otoño |
Disponibilidad de fuentes | Sí |
Opciones gastronómicas | En Bérchules |
Fecha de la última visita | 25 abril 2015 |
Uno de los puntos más emblemáticos de esta ruta es la "Fábrica de los Moros", una construcción árabe con un arco de herradura muy característico. Según las leyendas, fue en este lugar donde murió Aben Aboo, el caudillo que lideró las sublevaciones moriscas.
Detalles del itinerario
Si quieres estar totalmente preparado para esta ruta y disfrutar al máximo del paisaje, aquí tienes todo lo necesario:
- Inicio: Desde el municipio de Bérchules, se recorre la calle Real y posteriormente la calle García que nos lleva a las afueras del pueblo.
- Puntos de interés: A lo largo del camino, se pueden encontrar lavaderos y fuentes, ideales para refrescarse y aprovisionarse de agua.
- Orientación: Es importante seguir siempre el sendero principal, evitando desviarse por caminos secundarios que llevan a cortijos y zonas de labor.
- Final del recorrido: El sendero culmina en el Barranco de Montina, un lugar de gran belleza natural.
Recomendaciones
La mejor época para realizar esta ruta es durante la primavera y el otoño. Durante el invierno, es posible encontrar nieve en algunos tramos, mientras que en verano, es recomendable comenzar temprano para evitar el calor intenso del mediodía.

El sendero del río Bérchules es una experiencia única que combina historia, naturaleza y aventura. Es una oportunidad perfecta para descubrir los encantos de la Alpujarra Granadina y sumergirse en la rica cultura de la región.
¿Cómo es el recorrido del sendero de Río Grande?
Clica en el siguiente mapa para descubrir la ruta detallada del sendero. Navega y acércate para obtener una visión más precisa de cada tramo.
¿Te ha parecido interesante este artículo sobre el río grande de Bérchules?
Los pueblos de la Alpujarra más visitados:
Deja una respuesta